![]() |
Carn Goedog |
Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Archaeological Science, sugiere que el sitio que los investigadores habían previamente pensado fue el lugar de partida de muchas de las rocas de Stonehenge podría no haber sido la fuente, después de todo. En lugar de ello, se ve como que las rocas en realidad vienen de un sitio diferente a tres kilómetros de distancia
Los hallazgos, ponen en cuestión la teoría de larga data de que las personas transportaron las rocas de Gales a Wiltshire en orden a construir el monumento..
La investigación se enfocó en las piedras más pequeñas en Stonehenge, llamado piedras azules. La química de estas rocas varía, pero todas ellas son originarias de las Preseli Hills [= Colinas de Preseli], en Gales y se piensa que han sido transportadas al sitio de Stonehenge hace más de 4000 años.
Al confirmar la fuente de las rocas, los investigadores esperan ayudar a responder la cuestión de larga data de como cerca de 80 de estas piedras azules, con un peso de hasta tres toneladas cada una, fueron transportados 250 kilómetros del sudoeste de Gales a Wiltshire.
"La pregunta del Santo Grial [+/- = la pregunta del millón] es cómo se movieron las piedras y por qué", explica el Dr. Richard Bevins del National Museum of Wales quien lideró la investigación. "Mucha gente piensa que los humanos transportaron las piedras al sur, por debajo de las Preseli Hills y luego por el Bristol Channel [=Canal de Bristol] en balsas. Pero una segunda escuela de pensamiento dice que estas rocas son erráticas glaciales que fueron transportadas por el hielo a la Salisbury Plain [=Llanura de Salisbury] y así estaban disponibles en el medio ambiente local.
"Estamos tratando de descubrir la fuente de las piedras así los arqueólogos pueden excavar sitios en orden a ver si se puede encontrar evidencia de las personas que trabajaron la fuente de las piedras", el continúa.
Los científicos han conocido las piedras azules originadas de las Preseli Hills desde 1923, cuando H.H. Thomas del NERC's* British Geological Survey reconoció las distintivas rocas gris oscura con manchas, conocidas como doleritas manchadas [spotted dolerites], durante el trabajo de campo. Trabajo adicional en los tempranos 1990 luego trataron de atar las especificas locaciones de origen de las rocas, haciendo coincidir la química de las piedras azules de Stonehenge con las del sitio de origen propuesto.
'La investigación más temprana miró la fuente de uno de los doleritas manchados y la ató a un afloramiento específico, Carn Meini. Parece que Thomas buscaba que todas las piedras azules también procedieran de esa misma pequeña área por lo que el argumentó que las riolitas [rhyolites] vienieron de un cercano afloramiento, Carn Alw. Cuando nosotros miramos en él otra vez nos dimos cuenta deque las descripciones de las riolitas de Carn Alw y los de Stonehenge no tienen el mismo aspecto en absoluto", dice Bevins.
El equipo tomó imágenes mostrando las rocas de Stonehenge y las rocas en Carn Alw. Luego el preguntó a los miembros del público sin formación [background] geológica si tenían el mismo aspecto.
'Nosotros preguntamos a la gente "Tiene A un aspecto como B?" y todo el mundo dijo no' Bevins continúa. "Esto es asombroso, porque esto no ha sido cuestionado desde la publicación original de Thomas en 1923.'
El equipo utilizó un nuevo método de identificació de la composición química de las rocas, para que coincidan las rocas con las de su origen. Ellos creen que han ahora identificado Carn Goedog como la fuente de al menos el 55 por ciento de las piedras azules de dolerita manchada en Stonehenge.
'Si Carn Goedog es el verdadero origen de las doleritas, y Craig Rhos-y-felin es una fuente de las piedras azules riolíticas entonces no ponen en cuestión que las piedras sean transportados por balsas hasta el Bristol Channel, ya que ambos afloramientos se encuentran en el lado norte de las Preseli Hills. Las rocas habrían tenido que ser arrastradas hasta las colinas, a través de las cumbres y hacia abajo de nuevo antes de que incluso llegaron a las vías fluviales. Es que no es probable', Bevins concluye.
* Natural Environment Research Council
Nota: Traducción castellana de Andrés Salvador (sujeta a revisión). Las notas entre corchetes y los subrayados son del traductor.
Fuente: Harriet Jarlett - Did humans transport Stonehenge rocks further than previously thought? - Planet Earth Online - 17 February 2014