febrero 10, 2014

Este minúsculo animal puede vivir un estimado de 1.400 años

Algunos de nosotros envejecen con más gracia que otros, pero quizás ningún grupo de animales lo hace mejor que los pequeños pólipos de agua dulce  conocidos como hidras. En 1998 un biólogo aventuró que las criaturas tentaculares, renovando continuamente sus propias células, pueden retrasar el envejecimiento del todo para lograr un tipo de inmortalidad biológica.

Más recientemente, la especie Hydra magnipapillata fue uno de unas pocas docenas de organismos incluidos en un estudio de la diversidad de envejecimiento. Mientras que la fertilidad femenina en humanos espiga [spikes] temprano, y luego va disminuyendo, y la mortalidad se eleva abruptamente a medida que envejecemos, muchos organismos siguen un camino diferente.  La pulga de agua, por ejemplo, experimenta fluctuaciones en la fecundidad a lo largo de su ciclo de vida y un aumento más gradual en la mortalidad.  Pero la hidra se lleva el premio a la rareza del ciclo de vida. La mortalidad del pólipo parece permanecer baja por un período indefinido, los investigadores reportaron en Nature (Scientific American es parte de Nature Publishing Group) En un entorno [setting] de laboratorio controlado, ellos estimaron que el 5 por ciento de una población de hydra todavía estaría vivo después de 1400 años.

Este artículo fue  originalmente publicado con el título "What is it?."

Nota: Traducción castellana de Andrés Salvador (sujeta a revisión). Las notas entre corchetes y los subrayados son del traductor.

Fuente: Rachel Feltman - This Tiny Animal Can Live an Estimated 1,400 Years - Scientific American - Feb 1, 2014