febrero 02, 2014

Huesos de Carlomagno son (probablemente) reales



Científicos alemanes han anunciado después de casi 26 años de investigación que los huesos enterrados por centurias en la Catedral de Aquisgrán es probable que sean los de Carlomagno.

Los investigadores confirmaron el miércoles por la tarde - 1200 años del día en que Carlomagno murió - que los 94 huesos y fragmentos de huesos [óseos] tomados del supuesto lugar de descanso del Rey de los Francos y fundador de lo que iba a convertirse en el Sacro Imperio Romano provenían de un hombre alto, delgado, más viejo.

El equipo abrió el sarcófago del primer emperador en Europa occidental desde la caída del Imperio Romano en secreto en 1988 y presentó sus resultados por primera vez el miércoles.

Uno de los científicos que estudian los restos, el profesor Frank Rühli, dijo: "Gracias a los resultados de 1988 hasta hoy, podemos decir con gran probabilidad que estamos tratando con el esqueleto de Carlomagno." 

Del estudio de las dimensiones de los huesos de la parte superior del brazo, el muslo y la espinilla, los científicos han construido una imagen del hombre detrás del esqueleto, y que coincide con las descripciones de Carlomagno.

Y lo que cuenta el  biógrafo medieval franco Eginardo el Franco reclamando [afirmando] que Carlomagno caminaba con una cojera en la vejez bien podría ser exacto, ya que tanto los huesos de la rótula y el talón tenían depósitos consistentes con una lesión

No se encontraron nuevas evidencias para corroborar lo contado [accounts] que él murió de neumonía  ya que los investigadores no descubrieron pistas fuertes sobre  a la salud de Carlomagno al teimpo de la muerte.

La mayor parte del esqueleto fue encontrado en la elaborada tumba del rey, mientras que  partes del cráneo se encontraron en un busto del emperador. Uno de los huesos de la espinilla fue descubierto en el relicario de Carlomagno - un contenedor ceremonial para los restos. 

Mientras que la mayoría de los huesos se contabilizan [accounted  for], se cree algunos de los desaparecidos fueron dados lejos [given away] como reliquias al tiempo de la muerte del emperador.

Nota: Traducción castellana de Andrés Salvador (sujeta a revisión). Las notas entre corchetes y los subrayados son del traductor.

Fuente: DPA/The Local - Charlemagne's bones are (probably) real - The Local - 31 Jan 2014