![]() |
Vanessa Williams - Allure Magazine’s May 2007 / Credito: Concrete Loop Imágen a título de ilustración |
Los antiguos europeos del norte se parecían más a Vanessa
Williams que a los Superhombres Arios
A finales del siglo 19, la clasificación de los seres humanos se
puso de moda y una gran parte de ella se hace en base al lenguaje y las
características físicas. La antropología física y etnolingüística crearon la
clasificación Ario entre los caucásicos, lo que significa la gente de Europa y
Asia occidental tenían una lengua que desciende de una raíz común y comparten
características físicas / biológicas también .
El término Ario se hizo común entre los estudiosos de la
época y el autor de ciencia ficción H.G. Wells, un famoso defensor de la
eugenesia progresista, lo popularizó en su best-seller The Outline of History ,
a pesar de que el termino había sido criticado varias décadas antes, por ser inexacto. Sin
embargo, la imagen creada por el antropólogo francés Vacher de Lapouge que los
arios eran de cabeza larga "dolicocéfalos rubios" europeos- y
superiores a otros otros debido a sus cráneos - se mantuvo .
La ciencia tiene muchas más herramientas disponibles en la
actualidad y un análisis de La Braña 1, un especimen de 7.000 años de edad del Mesolítico, echa por tierra a los que tenían una predisposición teutónica, una vez más, en lugar de ser rubio, el primer genoma recuperado de un cazador-recolector europeo muestra que probablemente tenía la
piel oscura. Por lo menos los ojos azules eran correctos.
El yacimiento de La Braña - Arintero fue descubierto en 2006
y excavado por Julio Manuel Vidal Encinas, arqueólogo de la Junta de Castilla y
León. La cueva, situada en una zona montañosa con una temperatura constante y
1.500 metros por debajo del nivel del mar, ha contribuido a la conservación
"excepcional " del ADN de dos individuos que se encuentran en el
interior, y se les llama La Braña 1 y La Braña 2
El estudio realizado por Carles Lalueza-Fox, investigador
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Español (CSIC), en
colaboración con el Centre for GeoGenetics (Dinamarca) se publica en la revista
Nature .
El Mesolítico, un periodo que duró desde 10.000 hasta hace
5.000 años (entre el Paleolítico y el Neolítico), termina con el
advenimiento de la agricultura y la ganadería, viene del Oriente Medio. La
llegada del Neolítico, con una dieta basada en hidratos de carbono y nuevos
patógenos transmitidos por los animales domésticos, implicaba retos
metabólicos e inmunológicos que se reflejaban en las adaptaciones genéticas de
las poblaciones post- Mesolítico. Entre ellas, la capacidad de digerir la
lactosa, que el individuo La Braña no pudo hacer .
Lalueza-Fox dice: "Sin embargo, la mayor sorpresa
fue descubrir que este individuo poseía versiones africanas en los genes que
determinan la pigmentación de la luz de los europeos actuales, lo que indica
que él tenía la piel oscura, aunque no podemos saber el tono exacto."
Investigador del CSIC, que trabaja en el Instituto de
Biología Evolutiva (centro mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra - UPF), ubicado en Barcelona, añade: "Aún más sorprendente fue encontrar que
poseía las variaciones genéticas que producen los ojos azules en europeos
actuales, lo que resulta en un fenotipo único en un genoma que es de otra
manera claramente del norte de Europa " .
Así, mientras que la vieja ciencia aburrida notará que
parecía algo como esto:
![]() |
Credit: PELOPANTON / CSIC) |
También podemos especular que las mujeres se parecían algo como esto ...
![]() |
Vanessa Williams. Credit and link: InStyle magazine |
... lo que seguro puede hacer felices a los productores de Hollywood porque, en realidad, las películas sobre los pueblos antiguos no las puede protagonizar ese tipo (de arriba).
El estudio del genoma sugiere que las poblaciones actuales
más cercanas a La Braña 1 se encuentran en el norte de Europa, como Suecia y
Finlandia. Además, el trabajo señala que La Braña 1 tiene un ancestro común
con los pobladores del lugar del Paleolítico Superior de Mal'ta, situada en el
lago Baikal (Siberia) , cuyo genoma fue recuperado hace unos meses .
Lalueza-Fox concluye: "Estos datos indican que existe
una continuidad genética en las poblaciones del centro y oeste de Eurasia. De
hecho, estos datos son coherentes con los restos arqueológicos, como en otras
excavaciones en Europa y Rusia, entre ellos el sitio del Mal'ta , donde figuras antropomorfa - llamadas Venus Paleolíticas - han sido
recuperados y son muy
similares entre sí ."
Según Iñigo Olalde, autor principal del estudio, "la
intención del equipo es tratar de recuperar el genoma del individuo llamado La
Braña 2 , que se conserva peor, en orden a cuidar obtener información acerca de las características genéticas de estos tempranos europeos".
Fuente: News Staff - Ancient Northern Europeans Looked More Like Vanessa Williams Than Aryan Supermen - science 2. 0 - January 26th 2014
http://www.science20.com/news_articles/ancient_northern_europeans_looked_more_vanessa_williams_aryan_supermen-128445
Fuente: News Staff - Ancient Northern Europeans Looked More Like Vanessa Williams Than Aryan Supermen - science 2. 0 - January 26th 2014
http://www.science20.com/news_articles/ancient_northern_europeans_looked_more_vanessa_williams_aryan_supermen-128445