enero 31, 2014

Safo: dos poemas previamente desconocidos, indudablemente de ella, dice scholar

Johann Heinrich von Dannecker - Sappho

Safo es una de las más elusivas y misteriosas - al igual que más amada -  de los antiguos poetas griegos. Sólo uno de sus poemas, de un reputado total de nueve volúmenes, sobrevive absolutamente intacto. De lo contrario, ella seria conocida por fragmentos y astillas de líneas - y aun asi es adorado por sus delicadas efusiones de amor, nostalgia y deseo.

Pero ahora, dos obras hasta ahora desconocidas de la lírica de Lesbos del siglo VII han sido descubiertas. Una de ellas es una obra sustancialmente completa sobre sus hermanos, y otra, una pieza extremadamente fragmentaria aparentemente sobre el amor no correspondido.

Los poemas salieron a la luz cuando un coleccionista privado anónimo en Londres mostró una pieza de fragmento de papiro al  Dr. Dirk Obbink, un papirologo  en la Oxford University.

Según Obbink, en un artículo que será publicado en la primavera, los poemas preservados en lo que probablemente sea un papiro del siglo III d.C., son "indudablemente"de Safo .

No sólo los elementos del mas largo poema se vinculan con fragmentos ya conocidos por ser de ella, pero el metro y el dialecto en el que los poemas están escritos apuntan a Safo .

El argumento decisivo es una referencia a su hermano, Charaxos - cuya misma existencia a lo largo del tiempo ha sido puesto en duda, ya que el no es mencionado en ninguna parte en fragmentos previamente  descubiertos de Safo.

No obstante, Heródoto, el historiador del siglo V a.C., nombra al hermano cuando describe un poema de Safo que recuenta  la historia [cuento] del romance entre Charaxos y un esclavo en Egipto.

En este poema - aunque no es  precisamente el que Herodoto menciona - el escritor se dirige a su audiencia, que parecía recirminarle por tomar el regreso de Charaxos por barco de un viaje comercial por sentado.

Ora a Hera, dice el narrador, "para que Charaxos puede regresar aquí, con su barco intacto, porque el resto dejemos todo a los dioses, pues a menudo a la calma sigue rápidamente una gran tormenta".

El poema sigue diciendo que aquellos a quienes Zeus elige [escoge] para salvar de grandes tormentas son verdaderamente bendecidos y  de "suerte sin comparar" . El poema termina con la esperanza de que otro hermano, Larichos, pueda convertirse en un hombre - "liberandonos de mucha ansiedad".

Según Tim Whitmarsh, profesor de literatura antigua en la Universidad de Oxford, el poema se puede leer como una obra sobre la Odisea de Homero, y la idea de Penélope esperando pacientemente en el hogar por el retorno de Odiseo. Safo frecuentemente retrabaja [reworked] temas homéricos en sus poemas .

Safo, que nació aproximadamente en 630 a.C., es conocida por su verso lírico de nostalgia, a menudo dirigido a las mujeres y las niñas -la sensación agridulce del amor, la imposibilidad de cumplir el deseo y la sensación de celos cuando ve el objeto de su obsesión a través de la habitación, hablando íntimamente con alguien más.

Ella era admirada en la antigüedad por sus delicados, apasionados versos. La única evidencia de su biografía viene de dentro de sus poemas - y el nombramiento de sus hermanos,Charaxos y Larichos, añade substancialmente a un conocimiento incompleto de la vida del poeta.

Poemas de Safo, que se perdieron de la tradición manuscrita y no fueron colacionados y copiados por los monjes medievales como tantos textos antiguos que sobreviven, han sido preservados por dos medios principales: o bien a través de la cita por otros autores (a menudo como ejemplos de puntos particulares de sintaxis por gramáticos antiguos) o mediante el descubrimiento de fragmentos escritos en antiguo papiro. Existe la  esperanza de que más poemas salgan a la luz, se preserven en las arenas de Egipto .

Nota: Traducción castellana de Andrés Salvador (sujeta a revisión). Las notas entre corchetes y los subrayados son del traductor.

Fuente: Charlotte Higgins - Sappho: two previously unknown poems indubitably hers, says scholar - The Guardian -  29 January 2014 


Traducción en inglés de uno de los dos poemas encontrados en: Tim Whitmarsh (Traductor) - Read Sappho's 'new' poem - The Guardian - 30 January 2014 

Azulejos eróticos expuestos en el Museo de Londres para el especial del Día de San Valentín

Azulejo que representa a un hombre y una mujer al tener relaciones sexuales - Museum of London

Por solo una noche el mes que viene, los visitantes amorosos [enamorados] al Museum of London tendrán la oportunidad de ver el lado tórrido del siglo 18.

Una serie de azulejos eróticas, detallando diversas posturas sexuales e incluso azotes, será exhibido por primera vez la tarde-noche del evento del Día de San Valentín en el sitio en el corazón de la City. 

Los ocho azulejos fueron descubiertos en 1962 después de un incendio en una habitación superior de una de los más memorables viejos pubs de Londres y siguen siendo un misterio. 

Jackie Keily, curadora del museo, dijo: "Normalmente no se pueden exhibirlas porque son muy gráficas. Se trata de una visión fascinante de la historia sexual de Londres, muy  pocos de estos artefactos sobreviven". 

Ellos serán parte de un evento nocturno llamado Late Londres: City of Seduction que solo está abierto a los mayores de 18 años de edad. 

Los azulejos fueron descubiertas en el año 1962 después de un incendio en el pub Ye Old Cheshire Cheese en Fleet Street y se entregaron al museo poco después.

Dado el tema [la materia], se han guardado "en las profundas y oscuras profundidades del almacen del museo desde entonces", dijeron los curadores.

El azulejo representa a un hombre y dos mujeres. Una mujer esta de rodillas detrás del hombre golpeando sus nalgas con un switch, la otra se arrodilla delante de el Museum of London

La mayoría de los azulejos muestran parejas teniendo sexo en varias posiciones, mientras que una muestra a una mujer golpeando las nalgas desnudas de un hombre con un switch [=varilla flexible usada típicamente para el castigo corporal]. Otra parece mostrar que alguien se baje en una cesta hacia un amante de abajo.

Los expertos del museo dijeron que la ropa y los muebles en los relieves datan de mediados del siglo 18. Ellos están hechos de yeso de París y  relieve de moldeado [=relief moulded]. Aunque no es un proceso caro, el tema [la materia] puede haberlo hecho más costoso para los compradores. 

El curador dijo que este tipo de material erótico "estaba ampliamente disponible en el siglo 18, si uno sabía dónde ir y tenía los medios para adquirirla", pero añadió que era "muy raro que ellos puedan sobrevivir".

Ella sólo podía especular sobre por qué estaban en el pub, diciendo que podrían haber decorado las paredes si la habitación había sido utilizado como un prostíbulo o un club privado de caballeros. "No sabemos mucho acerca de estos objetos, es apasionante", ella dijo. 

"Ellos han sido perfectamente aceptable en un prostibulo o un lugar como el  Hellfire Club  o The Beggar’s Benison, clubes de "libre-pensamiento de caballeros libertinos'."

La Sra. Keily dijo Londres había "sido siempre un caldo de cultivo para la seductora, descarada y sordida down-right [= abajo del derecho]" desde los burdeles del Londres romano a los guisos del Bankside medieval y la Restoration Rakes a los Soho’s swinging de los ‘60s.

Nota: Traducción castellana de Andrés Salvador (sujeta a revisión). Las notas entre corchetes y los subrayados son del traductor.

Fuente: Nick Clark - Erotic tiles to go on show at Museum of London for Valentine's Day special The Independent.- 30 January 2014

enero 30, 2014

Confusiones académicas: La atracción psicológica del sinsentido posmoderno

Este artículo de Jim Davies titulado originalmente: Academic Obfuscations: The Psychological Attraction of Postmodern Nonsense [Skeptic - 14-01-29] me interesó no solo por su valor al momento de examinar el contexto teórico que informa en la actualidad a la mitología OVNI, sino también por sus aportes en relación al aprendizaje, lo que lo hace recomendable a educadores y aun a los estudiosos del Derecho:



Ilustración de Nancy Norcross-White
El posmodernismo es una aproximación intelectual utilizada en campos como la teoría de la literatura, la sociología y la arquitectura. Aunque el término describe una amplia clase de puntos de vista, el posmodernismo en general rechaza las ideas de verdad absoluta y  realidad objetiva. Más bien, se enfatiza  en cómo construimos nuestras realidades aparentes mediante la descripción de ello, en particular a través lenguage. Un aspecto saliente de la teoría posmoderna es la densa prosa común a algunas disciplinas humanísticas. He aquí un ejemplo de un libro de 1982 titulado Powers of Horror: An Essay on Abjection de Julia Kristeva:

Se cierne, dentro de la abyección, una de esas violentas, oscuras revueltas del ser, dirigido contra una amenaza que parece emanar de una exorbitante fuera o dentro , eyectado fuera del ámbito de lo posible, lo tolerable , lo pensable . Se encuentra allí, muy cerca , pero no se puede asimilar . Ruega, preocupa, y fascina el deseo, que, sin embargo, no deja  ser seducido.

El filósofo John Searle, una vez preguntó Michel Foucault por qué su escritura era tan obtusa, cuando era tan fácilmente comprensible en la conversación. Foucault dijo a Searle de que el 25 por ciento de los escritos de uno tienen que ser una incomprensibles sinsentidos para ser tomados en serio por los filósofos franceses Aunque Foucault rechazó la etiqueta de posmoderno, él creía que el conocimiento se genera a través de operaciones de poder y su actitud revela el intento del posmodernismo de ser deliberadamente obscuro.

Para enfatizar el punto, en 1996, un físico y matemático de la Universidad de Nueva York  llamado Alan Sokal escribió un artículo sin sentido titulado “Transgressing the Boundaries: Toward a Transformative Hermeneutics of Quantum Gravity.” Cargado con frases posmodernas y tropos deconstruccionistas intercalados con jerga científica, Sokal lo presentó a la revista Social Text, una de las dos principales publicaciones de moda frecuentadas por los postmodernistas obtusos. He aquí un ejemplo del artículo:

De este modo, cada vez es más evidente que la "realidad" física, no menos que la "realidad" social es en el fondo una construcción social y lingüística; que "el conocimiento" científico, lejos de ser objetivo, refleja y codifica las ideologías dominantes y las relaciones de poder de la cultura que lo produjo, que las pretensiones de verdad de la ciencia estan inherentemente cargadas de teoría y autorreferencia, y en consecuencia, que el discurso de la comunidad científica, a pesar de su innegable valor, no puede hacer valer un estatuto epistemológico privilegiado con respecto a la lucha de las narrativas contra-hegemónicas que emanan de las comunidades disidentes y marginalizadas.

El artículo fue aceptado para su publicación, y una vez libre  Sokal reveló que todo era un engaño, y lo hizo en la revista posmoderna Dissent, el principal competidor de Social Text. Sokal llamó esto una parodia sin sentido, porque gran parte de lo que pasa por el postmodernismo es una tontería e indistinguible de la parodia, los editores de Social Text no podía notar la diferencia!

Idea Esfuerzo Justificación Es divertido contar historias que se burlan de los excesos literarios del posmodernismo, pero hay un misterio más profundo aquí. ¿Qué es tan atractivo sobre una aproximación académico que da lugar a textos que apenas se pueden entender? ¿Por qué una subcultura académica entera lo prefiere a escribir y leer una prosa clara? ¿Qué están consiguiendo salir de ella?

No hay respuesta sencilla para explica todos los encantos de la posmodernidad. Parte de ello podría ser el hecho de que el contenido se centra en algo importante: que muchas ideas de las culturas son, de hecho socialmente construidas, y no sobre la base de una realidad objetiva. Por ejemplo, en muchas iglesias cristianas se supone que los hombres han de quitarse el sombrero , mientras que en muchas sinagogas judías se supone que los hombres han de ponérselos. Así que no quiero dar la impresión de que el dibujo (=traza) de la posmodernidad es sólo debido a un montón de peculiaridades cognitivas. Contenido oscuro no es necesariamente contenido malo.

Entonces, ¿cuál es la fuerza de la escritura oscura, de las cuales una cierta escritura posmoderna pasa a ser un ejemplo? Yo sostengo que algunos la prefieren porque cada lector tiene que hacer mucho trabajo para conseguir cualquier sentido fuera de él, y cuando tenemos que trabajar duro para algo, realmente lo valoramos. Podemos confundir la oscuridad por la profundidad.

En el ámbito de la comunicación, yo llamo a esto "justificación [por el] esfuerzo [de la] idea", y sucede por muchas razones.

Cuanto mas duro se tiene que trabajar por algo, tanto más se lo valoras. Este efecto se llama "justificación esfuerzo", y se usa para explicar, en parte , por qué las novatadas de una fraternidad, ciertos ritos de iniciación religiosa, y los campamentos de entrenamiento militar que la gente ame la pertenencia a las mismas organizaciones que los atormentan. Ser miembro de una fraternidad o una plaza en el ejército es más valiosa porque fuiste a través del infierno para conseguirlo.

Del mismo modo que la gente a veces valora las cosas cuando pagan más por ellos, toman el costo de algo como un indicador de su valor. Es una manera de reducir la disonancia cognitiva: si usted ha trabajado duro para algo, usted se sentirá como un idiota si cree que no es valioso. Una forma de resolver el conflicto es creer que por lo que usted trabajó es grande después de todo. Usted ha hecho sacrificios por el, en términos de dinero, tiempo o esfuerzo, y si por lo que trabajó tan duro es valioso, a continuación, lo que hiciste tiene sentido. La idea esfuerzo justificación aplica este concepto a las ideas que nos encontramos y generamos.

Cuando la escritura es clara, el lector no tiene que trabajar mucho para entenderlo. Pero si la gente tiene que trabajar duro para conseguir un significado de un pasaje, luego el significado resultante será de mayor valor para ellos.

Una idea, una creencia, interpretación o significado, que se infiere o es descubierto de otra manera por el lector se valora más por ese lector que la misma idea que simplemente se presentó, en parte, porque justifica el esfuerzo realizado para llegar a él en el primer lugar. Algunos postmodernistas incluso han sido explícitos al respecto,señalemos, por ejemplo: "Es el lector quien escribe el texto."

El placer de imaginar Cuando una persona se encuentra con algo desconcertante, como un misterio o un enigma, el descubrimiento de la solución trae consigo una oleada de placer. Los lectores de la poesía y el posmodernismo por igual trabajan muy duro para hacer sentido de lo que están leyendo. Que los esfuerzos resulten en un momento "a-ha " cuando ganan una cierta penetración y encuentran algo mejor. A través de la asociación simple, la idea resultante ahora se siente agradable. Nos gustan las ideas placenteras.

Nos gusta nuestras propias ideas Nos gusta una idea mejor si se nos ocurrió a nosotros mismos, y somos más escépticos de las ideas que vienen de otras personas.

La psicoterapia utiliza un principio como éste que se llama "Terapia no directiva, centrada en el cliente", en la que los terapeutas tratan de lograr que los clientes lleguen a conclusiones por sí mismos. En la medida en que esto funciona (y no sé si lo hace), la hipótesis de justificación esfuerzo explica que los clientes serán más propensos a creer en una conclusión a la que llegaron en lugar de una que es introducida [puesta] en la mano de ellos por su terapeuta.

Cuando interpretamos una  oscura no-ficción, esencialmente damos con nuestras propias ideas acerca de las conclusiones del texto. Debido a que son nuestras propias ideas, nos demos cuenta o no, nos gustan. Así que ahora asociamos las ideas que generamos con el texto que estamos leyendo. No es de extrañar que nos gusta el texto.

Elegimos significados con los que ya están de acuerdo Si estoy leyendo el texto de alguien que no me gusta, alguien con el que espero no estar de acuerdo, tengo que luchar contra el impulso de tomar la interpretación menos inteligente de cualquier ambigüedad. Como no graduado, mi profesor de filosofía nos decia "No se puede tomar la peor versión de su argumento y acaba de golpear [con]eso." De vez en cuando sí leemos cosas que esperamos no vamos a estar de acuerdo. Pero por lo general los lectores simpatizan. ¿Cuántos liberales conocen ustedes que buscan activamente los blogs y revistas conservadoras, o viceversa?

En su mayor parte, nos gusta estar en lo correcto acerca de las cosas. Como resultado de ello buscamos información para apoyar las cosas que ya creemos, un fenómeno llamado sesgo de congruencia Por ejemplo, los miembros del jurado a menudo llegar a una conclusión acerca de un caso muy temprano, y luego tamizan las pruebas para encontrar apoyo a la misma. No sólo buscan a las pruebas correspondiente, pero también son más propensos a prestar atención y recordarlas. Esto se llama sesgo de confirmación, y una vez que usted comience a buscar evidencia para apoyar su creencia, empiezas a verla en todas partes. De hecho, el ver el sesgo de confirmación en todos lados se debe en parte al sesgo de confirmación.

Así tenemos lectores que normalmente esperan llegar a un acuerdo con el autor. Se enfrentan a un pasaje confuso que podría soportar múltiples interpretaciones. Es lógico pensar que tenderán a elegir las interpretaciones con la que ellos están de acuerdo. De hecho, la evidencia sugiere que la información imprecisa se ​​interpreta de una manera favorable.

Cuando Usted se esfuerza por encontrar un significado para si mismo. Y cuando lo hace, yo conjeturo, tiene que elegir el sentido que es más valioso para usted, el que resuena más profundamente con lo que usted cree, o quiere oír. En la escritura clara es (idealmente) una interpretación de una frase. En la escritura oscura, hay varias interpretaciones posibles, y asi que usted elige la que más le guste. ¿El resultado? Percibes que el texto se alinea con sus creencias, por lo que cree que el texto es de alta calidad y el autor es inteligente.

Traer fácilmente justificaciones a la mente Las ideas parecen más plausible cuando podemos traer fácilmente a la mente razones para creer ellos. Paradójicamente, esto va en contra de los textos no oscuros. Cuando una persona lee algo que es claro, que no es necesario generar razones para llegaron a creer lo que dice: ellos simplemente reúnen los significados inequívocos de cada frase en una comprensión global  [asi es] como el texto es leido.

Cuando la gente lee un texto difícil, en contraste, necesita desarrollar un sentido para el texto, posiblemente junto con una justificación de sus interpretaciones. Si el texto es lo suficientemente oscuro, incluso podría especular sobre las razones por qué el autor llegó a creer la interpretación que lector le asigna. Como resultado, los significados interpretados se ponen en la memoria junto con las justificaciones, y los significados no interpretados no lo son. Por lo tanto, los significados derivados de textos oscuros tienen justificaciones sobresalientes que los hacen parecer más plausibles - algo de lo que los textos claros carecen.

Fácil recuperación de las Ideas El acto de generar una idea requiere el uso de más asociaciones que la simple comprensión de una idea que uno lee o escucha. Como resultado, una idea generada es mejor conectada a otras ideas en la mente que una idea oída ( incluyendo, pero no consistente únicamente en las justificaciones de la última sección). Los psicólogos dicen que estas ideas son más "profundamente procesadas ​​." Porque la memoria utiliza estas asociaciones para la recuperación, las ideas generadas serán recordados con más facilidad que las oídas, simplemente porque hay más maneras de recuperarlas. De esta manera, la memoria humana es como el algoritmo del motor de búsqueda de Google : Cuantos más enlaces hay a una idea, la de más alto ranking se pone en los resultados de búsqueda de nuestra memoria.

Este efecto es una parte necesaria de la filosofía constructivista en la educación, en el que se anima a los estudiantes a descubrir las cosas por sí mismos, en lugar de ser receptores pasivos de conferencias y libros. Las conexiones realizadas en los procedimiento figuring-out [averiguación-salida] da como resultado un concepto más deeply-processed [profundamente-procesados]​​.

Esto significa que las ideas autogeneradas se recuerdan mejor (esto se conoce como el efecto generación) .12 Pero ¿por qué aumento la creencia o valor de esas ideas? Debido a que la idea que más fácilmente es traída a la memoria, es más probable y común que se suponga que es. Esto se conoce como disponibilidad heuristica. Por lo tanto, una idea que se recuerda mejor es (inconscientemente) percibida como más probablemente cierta.

Jerga científica Uno podría contrarrestar que la escritura científica es igualmente oscura. Tomemos, por ejemplo, este resumen que saco de un paper de biología:

RPA is a single-stranded DNA binding protein that physically associates with the BLM complex. RPA stimulates BLM helicase activity as well as the double Holliday junction dissolution activity of the BLM-topoisomerase III complex. We investigated the effect of RPA on the ssDNA decatenase activity of topoisomerase III. We found that RPA and other ssDNA binding proteins inhibit decatenation by topoisomerase III. Complex formation between BLM, Topo III, and RMI1 ablates inhibition of decatenation by ssDNA binding proteins. Together, these data indicate that inhibition by RPA does not involve species-specific interactions between RPA and BLM-TopoIII-RMI1, which contrasts with RPA modulation of double Holliday junction dissolution. We propose that topoisomerase III and RPA compete to bind to single-stranded regions of catenanes. Interactions with BLM and RMI1 enhance toposiomerase III activity, promoting decatenation in the presence of RPA.

¿Es tan diferente del pasaje de Kristeva que cité más arriba? En términos de ser comprensible para mí, no. De hecho, creo que puede tener más sentido que Kristeva. 

La diferencia importante es que, aunque este  resumen de biología está lleno de jerga, si uno tuviera que aprender el significado del pasaje sería relativamente inequívoco. No creo que este sea el caso con la escritura oscura en las humanidades, que está escrito deliberadamente para soportar múltiples interpretaciones. El pasaje Kristeva en realidad contiene poca o ninguna jerga. Individualmente, sé el significado de las palabras en el mismo. Los árboles que tengo. Es el bosque acerca del que estoy confundido.

Conclusión Podemos ver cómo la oscura escritura en el posmodernismo puede hacerlo más atractivo. El acto mismo de la interpretación hace que parezca más profundo y placentero. Las personas con una inclinación más científica han desarrollado un gusto por la escritura clara que puede hacer del texto postmoderno extremadamente molesto. Pero está claro que tiene sus adeptos .

Como profesor, cuando leí pasajes como el que he citado más arriba, quiero sacar mi pluma roja. Pero yo no tengo tiempo para eso, tengo trabajos de los estudiantes para corregir. Todavía hay esperanza para ellos. 

Nota: Traducción castellana de Andrés Salvador (sujeta a revisión).  Las notas entre corchetes y los subrayados son del traductor. Se han suprimido las notas de referencia las que pueden ser consultadas en la fuente citada.

Fuente: Jim Davies - Academic Obfuscations: The Psychological Attraction of Postmodern Nonsense - Skeptic - 14-01-29

enero 29, 2014

El poco de Neanderthal que todos llevamos dentro

Reconstrucción de un esqueleto de Neandertal, a la derecha, con un esqueleto humano moderno en el fondo. Frank Franklin II/Associated Press

Desde el descubrimiento en 2010 de que los Neanderthales se cruzaron con los antepasados ​​de los seres humanos que viven, los científicos han estado tratando de determinar cómo su ADN afecta a las personas en la actualidad. Ahora, dos nuevos estudios han trazado la historia del ADN Neanderthal, y han identificado una serie de genes que pueden tener importancia médica hoy.

Entre los hallazgos, los estudios han encontrado indicios de la evolución de la piel y de la fertilidad, así como la susceptibilidad a enfermedades como la diabetes. En términos más generales, muestran cómo el legado de los Neanderthales ha soportado 30.000 años después de su extinción.

"Es algo que todo el mundo quería saber," dijo Laurent Excoffier, genetista de la Universidad de Berna en Suiza , que no participó en la investigación.

Los Neanderthales, que se extinguieron hace unos 30.000 años, fueron algunos de los parientes más cercanos de los humanos modernos. Ellos compartieron un ancestro común con nosotros que vivió hace unos 600.000 años.

En la década de 1990, los investigadores comenzaron a encontrar fragmentos de ADN de Neanderthal en fósiles. Para el año 2010 se había reconstruido la mayor parte del genoma del Neanderthal. Cuando ellos lo compararon con los genomas de cinco humanos vivos, encontraron similaridad con pequeñas porciones del ADN en los Europeos y Asiáticos .

Los investigadores llegaron a la conclusión de que los Neanderthales y los humanos modernos deben haberse cruzado. Los seres humanos modernos evolucionaron en África y luego se expandieron hacia Asia y Europa, donde vivían los Neanderthales. En un estudio de 2012, los investigadores calcularon que este cruce se produjo entre hace 37.000 y 85.000 años.

Sir Paul A. Mellars, arqueólogo de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Edimburgo, que no participó en la investigación, dijo que la evidencia arqueológica sugiere que la oportunidad para  los humanos modernos de aparearse con Neanderthales habría sido común una vez que se expandieron fuera de África. "Ellos estarían chocando Neanderthales en cada esquina de la calle", bromeó.

El primer borrador del genoma Neanderthal era demasiado aspero para permitir a los científicos extraer nuevas conclusiones. Pero recientemente, los investigadores secuenciaron un mucho más preciso genoma de un hueso del dedo del pie de un Neanderthal .

Los científicos de la Escuela de Medicina de Harvard y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania compararon esta  genoma de alta calidad del Neandertal con los genomas de 1.004 personas que viven. Ellos fueron capaces de identificar segmentos específicos de ADN Neanderthal desde el genoma de cada persona .

"Es un mapa personal de la ascendencia Neanderthal", dijo David Reich, de la Escuela de Medicina de Harvard, quien dirigió el equipo de investigación. Él y sus colegas publicaron sus resultados en la revista Nature.

Los seres humanos vivos no tienen una gran cantidad de ADN Neanderthal, encontraron el Dr. Reich y sus colegas, pero algunos genes Neanderthales se han vuelto muy comunes. Eso es porque, con la selección natural, los genes útiles para sobrevivir como especie evolucionan." Lo que esto prueba es que estos genes servían a los no africanos en su adaptación al medio ambiente", dijo el Dr. Reich.

En otro estudio publicado en Science, Benjamin Vernot y Joshua M. Akey de la Universidad de Washington llegó a una conclusión similar, utilizando un método diferente.

El Sr. Vernot y el doctor Akey buscaron mutaciones inusuales en los genomas de 379 europeos y 286 asiáticos. Los segmentos de ADN que contenían estas mutaciones resultó ser de los Neanderthales.

Ambos estudios sugieren que los genes de Neanderthal implicados en la piel y el cabello se vieron favorecidos por la selección natural en los seres humanos. Hoy en día, ellos son muy comunes en los no africanos vivos.

El hecho de que dos estudios independientes identificaron estos genes da apoyo a su importancia, dijo Sriram Sankararaman de la Escuela de Medicina de Harvard, coautor del artículo de Nature." Los dos métodos parecen converger en los mismos resultados ."

Es posible, especuló el doctor Akey, que los genes se desarrollaran para ayudar a la piel del Neanderthal a adaptarse al clima frío de Europa y Asia.

Pero el doctor Akey señaló que la piel desempeña otras funciones importantes, como la que nos protege de los agentes patógenos. "No entendemos lo suficiente acerca de la biología de los genes en particular, sin embargo" él dijo. "Esto hace que sea difícil determinar una razón por qué son beneficiosos."

Ambos equipos de científicos también encontraron que grandes extensiones de los genomas de humanos que viven brillan por su ausencia en el ADN Neanderthal. Este patrón puede ser producido si los humanos modernos con ciertos genes Neanderthales no podían tener tantos hijos en promedio como las personas sin ellos. Por ejemplo, los seres humanos vivos tienen muy pocos de losgenes  Neandertales que participan en la fabricación de espermatozoides. Eso sugiere que los híbridos de humanos y Neanderthales machos podrían haber tenido una menor fertilidad o incluso eran estériles.

En general, dijo el Dr. Reich, "la mayor parte del material genético del Neanderthal era más malo que bueno."

Algunos de los genes de Neanderthal que han perdurado hasta nuestros días pueden estar influyendo en la salud de las personas. El Dr. Reich y sus colegas identificaron nueve genes Neanderthales en los seres humanos vivos que son conocidos por aumentar o reducir el riesgo de varias enfermedades, incluyendo la diabetes y el lupus.

Para comprender mejor el legado de los Neanderthales, el Dr. Reich y sus colegas están colaborando con el UK Biobank, que recoge la información genética de cientos de miles de voluntarios. Los científicos buscarán marcadores genéticos Neanderthales, e investigaran si los genes de Neanderthal causan diferencias notables en cualquier cosa, dede el peso a la presión arterial  hasta las puntuaciones en las pruebas de memoria .

"Este experimento de la naturaleza se ha hecho", dijo el Dr. Reich, "y podemos estudiarlo."

Fuente: Carl Zimmer - The Little Bit of Neanderthal in All of Us - The New York Times Company - January 29, 2014 

Una tierra ahogada - el asentamiento de 11.000 años de Hanö bay

Ortofoto y MBES - imagen del fondo del mar a lo largo deHanö Bay. Batimetría Sjöfartsverket, 2009

Durante el Holoceno Temprano los niveles del mar del sur de Escandinavia fueron aumentando y se inundaron grandes áreas del Mar del Norte y el Báltico, que una vez habían sido la tierra seca y ahora yacen bajo metros de aguas frías.

En parte debido a la creciente explotación de los recursos de la plataforma continental, incluyendo parques eólicos, industrias de extracción de petróleo y minería, este paisaje único está saliendo a la luz con el uso de nuevas tecnologías como la fotogramétrica de alta resolución de modelado 3D y mapeo acústico hidroeléctrico. Esto está permitiendo visualizaciones notables de completos paisajes sumergidos con bosques hundidos.

La combinación de datos ambiental y arqueológico En el Báltico, debido a una combinación de la oscilación del nivel del mar y la falta de carcoma común, la preservación de la materia orgánica de los  períodos Preboreal, Boreal/Atlántico dio a los investigadores una oportunidad única de combinar los datos ambientales y arqueológicos de un período que contenía varios cambios climáticos y culturales importantes para la región.

Hueso Auroch modificado. Imagen: Arne Sjöström.

Los informes recientes han puesto de relieve la gran cantidad de información que se está revelando en el fondo marino de la Universidad Södertörn Senior Lecturer Bjorn Nilsson y un equipo de la Universidad de Lund Södertörn y durante ambas inmersiones arqueológicas e investigaciones de la encuesta marina.

Un paisaje ahogado El equipo ha descubierto un paisaje ahogado con árboles y todos los signos de la actividad humana, incluyendo artefactos, tales como herramientas de pedernal, cuernos de animales y huesos Auroch modificados, así como cuerdas y trampas para peces

Nilsson explica que en contraste con los sitios de tierras secas, este entorno anaeróbico ha permitido la conservación de la mayoría de los restos orgánicos. Hace alrededor de 11.000 y 9.000 años, el nivel del mar era de hasta 20 metros más bajo de lo que es hoy, y este valle costero boscoso junto a un río habría sido un lugar perfecto para las tempranas poblaciones del Mesolítico para explotar los recursos

Trampa para peces de 9000 años de edad de avellana tejida (ahora a 13 m bajo el mar). Imagen: Arne Sjöström.

Sin embargo, antes de que los arqueólogos marítimos pueden comenzar a cavar, se requiere de una cuidadosa investigación y la cartografía del paisaje bajo el nivel del mar, dice Björn Nilsson, que acaba de regresar después de una primera semana de trabajo de campo en Blekinge.

Colonos más tempranos En las inmersiones anteriores Arne Sjöström, un arqueólogo marino de la Universidad Södertörn y su compañero el arqueólogo marino January Öijeberg del Malmö Museum, encontró el sistema más antiguo del mundo de pesca fija sobreviviente - varias trampas para peces de ramas de avellano tejidas, que  ha sido por el radiocarbono C14  fechado circa de 9.000 años de edad.

El área que los científicos están examinando podría haber sido una vez un paisaje forestal antes de la gradual inundación de la tierra que lo convirtió primera en una laguna y luego sumergió el area por debajo de lo que hoy es el Mar Báltico.

Utilizando un enfoque multidisciplinario, los arqueólogos, geólogos, biólogos marinos, geógrafos y científicos del medio ambiente pueden crear una nueva imagen de la vida y el clima hace 11.000 años. Esta investigación también aumentará nuestro conocimiento de los asentamientos prehistóricos y el uso de recursos de una manera que los sitios de tierra adentro simplemente no son capaces de hacer.

Fuente: Source: Södertörn University/Björn Nilsson  - A drowned land – 11,000 year old settlement of Hanö bay - Past Horizons - January 29, 2014

Fosa común de la Rusia de la era de Stalin produce toneladas de huesos

Rusia ha descubierto al menos 495 esqueletos, muchos de ellos con heridas de bala la cabeza, en una fosa común, que probablemente se remonta a purgas bajo el dictador soviético Josef Stalin en la década de 1930, dijeron autoridades municipales el Miércoles.

Al menos 3,5 toneladas de huesos fueron extraídos del sitio, en las afueras del puerto del Océano Pacífico de Vladivostok después de que fuera descubierto por los obreros que construyen una carretera, dijo que el gobierno de la ciudad en un comunicado.

Millones de ciudadanos soviéticos fueron ejecutados o murieron en los campos de trabajo durante el régimen de Stalin desde la década de 1920 hasta su muerte en 1953, pero los descubrimientos de fosas comunes se hicieron menos frecuentes después de un aumento de los hallazgos que siguió al colapso soviético en 1991.

Los expertos estaban comprobando la hipótesis de que los cuerpos fueron víctimas de las purgas de Stalin.

"Prácticamente todos los cráneos tienen heridas de bala", dijo Yaroslav Livanksy, el jefe de un grupo de voluntarios que ayudaron a excavar el sitio.

Él dijo que dinero y ropa de la década de 1930 se habían encontrado en el sitio. El cráneo de un niño aplastado fue descubierto cerca de un brazalete de cuentas y una pequeña zapatilla.

Irina Fliege, investigador senior con el grupo ruso de derechos humanos Memorial, que recopila información sobre los asesinatos de la era de Stalin, dijo que no tenía duda de que las víctimas recibieron disparos por las fuerzas stalinistas .

Ella dijo que era probable que muchos más cuerpos  se encuentren al estudiarse los sitios adyacentes.

"Esto sucede en todo el país, es imposible decir con qué frecuencia", dijo Felige. "Todo lo que pode
mos es construir monumentos para recordar a los muertos ."

Fuente: Reuters - Russia Stalin-era mass grave yields tonnes of bones - Radio Netherlands Worldwide - 10 June 2010 

enero 28, 2014

Demanda alega que la NASA falta en investigar vida alienígena

La Roca Misteriosa
NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ./Arizona State Univ.

Usted puede recordar,  que la NASA anunció recientemente que una roca extraña había de alguna manera "aparecidó" en frente de su rover Opportunity. La explicacion de la roca misteriosa era clara: tal vez algún tipo de impacto en las inmediaciones envió una roca hacia el rover, o, más probablemente, el rover golpeó la roca fuera de la tierra y nadie se dio cuenta hasta más tarde.

No es así, dice el que se describe a si mismo como científico Rhawn Joseph, un autor de libros comerciales sobre temas que van desde la vida alienigena a los ataques terroristas del 11 de septiembre. [...] La roca era un ser vivo, y él presentó una demanda para obligar a la NASA a examinar la roca más de cerca. Joseph está involucrado con el Journal of Cosmology, editor en línea de unos papers muy polémicos. De hecho, este no es el primer informe de vida extraterrestre en salir de la revista.

Para el registro: la NASA ha identificado esta como una roca. Una roca muy especial , con propiedades poco comunes , incluso. Pero sin duda una roca.

¿De acuerdo? Bueno .

La demanda, presentada ayer en un tribunal de California, está dirigida a la NASA y su Administrador, Charles Bolden, solicitando que la agencia "realize un deber público, científico y social  para fotografiar de cerca,  examinar científicamente a fondo e investigar un organismo biológico putativo [=aparente]." Joseph está disputando la teoría de la roca, ya que "cuando se examina por el peticionante la misma estructura en miniatura era claramente visible en la ampliación y solo parece haber germindao a partir de esporas." (Joseph es el peticionante.) La "roca", según la demanda, estaba allí todo el tiempo, sólo que creció hasta que llegó a ser visible. "La negativa a tomar fotos de cerca de varios ángulos,  y la negativa a tomar imagenes microscopicas del especimen, la negativa a liberar fotos de alta resolución, es inexplicable, imprudente, negligente, y extraña", según la demanda .

Joseph ha contactado con varios empleados de la NASA y les ha proporcionado dicha prueba , de acuerdo con la demanda, pero ellos no han respondido. Indignación . He aquí sus peticiones a la NASA:

El Peticionario ha solicitado específicamente y ha exigido por escrito el seguimiento de la NASA, del principal dministrador jefe de la NASA Bolden, y del equipo del rover de la NASA: A) tomar 100 fotos de alta resolución de cerca infocus del especimen identificados en Sol 3540, en varios ángulos, desde todos los lados, y desde arriba hacia abajo en el "bowl" del especimen, y en condiciones de iluminación adecuadas que reduzcan al mínimo el deslumbramiento. B ) Tener un mínimo de 24  imágenes microscópicas en foco del exterior, lip, paredes, y el interior de la muestra en condiciones de iluminación adecuadas. C ) la NASA , y el equipo rover deben hacer públicas y suministrar al peticionario todas las fotos de alta resolución e imágenes de ese espécimen según lo exigido en A y B.

[Ver documento adjunto en PDF en la página Fuente]

Nota: Traducción castellana de Andrés Salvador (sujeta a revisión). Las notas entre corchetes y los subrayados son del traductor.

Fuente: Colin Lecher - Lawsuit Alleges NASA Is Failing To Investigate Alien Life -  Popular Science - 01.28.2014 


Los antiguos europeos del norte se parecían más a Vanessa Williams...

Vanessa Williams - Allure Magazine’s
May 2007 / 
Credito: Concrete Loop
Imágen a título de ilustración
Los antiguos europeos del norte se parecían más a Vanessa Williams que a los  Superhombres Arios

A  finales del siglo 19, la clasificación de los seres humanos se puso de moda y una gran parte de ella se hace en base al lenguaje y las características físicas. La antropología física y etnolingüística crearon la clasificación Ario entre los caucásicos, lo que significa la gente de Europa y Asia occidental tenían una  lengua que desciende de una raíz común y comparten características físicas / biológicas también .

El término Ario se hizo común entre los estudiosos de la época y el autor de ciencia ficción H.G. Wells, un famoso defensor de la eugenesia progresista, lo popularizó en su best-seller The Outline of History , a pesar de que el termino había sido criticado varias décadas antes, por ser inexacto. Sin embargo, la imagen creada por el antropólogo francés Vacher de Lapouge que los arios eran de cabeza larga  "dolicocéfalos rubios"  europeos- y superiores a otros otros debido a sus cráneos - se mantuvo .

La ciencia tiene muchas más herramientas disponibles en la actualidad y un análisis de La Braña 1, un especimen de 7.000 años de edad del Mesolítico, echa por tierra a los que tenían una predisposición teutónica, una vez más, en lugar de ser rubio, el primer genoma recuperado de un cazador-recolector europeo  muestra que probablemente tenía la piel oscura. Por lo menos los ojos azules eran correctos.

El yacimiento de La Braña - Arintero fue descubierto en 2006 y excavado por Julio Manuel Vidal Encinas, arqueólogo de la Junta de Castilla y León. La cueva, situada en una zona montañosa con una temperatura constante y 1.500 metros por debajo del nivel del mar, ha contribuido a la conservación "excepcional " del ADN de dos individuos que se encuentran en el interior, y se les llama La Braña 1 y  La Braña 2

El estudio realizado por Carles Lalueza-Fox, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Español (CSIC), en colaboración con el Centre for GeoGenetics (Dinamarca) se publica en la revista Nature .

El Mesolítico, un periodo que duró desde 10.000 hasta hace 5.000 años (entre el Paleolítico y el Neolítico), termina con el advenimiento de la agricultura y la ganadería, viene del Oriente Medio. La llegada del Neolítico, con una dieta basada en hidratos de carbono y nuevos patógenos transmitidos por los animales domésticos, implicaba retos metabólicos e inmunológicos que se reflejaban en las adaptaciones genéticas de las poblaciones post- Mesolítico. Entre ellas, la capacidad de digerir la lactosa, que el individuo La Braña no pudo hacer .

Lalueza-Fox dice: "Sin embargo, la mayor sorpresa fue descubrir que este individuo poseía versiones africanas en los genes que determinan la pigmentación de la luz de los europeos actuales, lo que indica que él tenía la piel oscura, aunque no podemos saber el tono exacto."

Investigador del CSIC, que trabaja en el Instituto de Biología Evolutiva (centro mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra - UPF), ubicado en Barcelona, ​​añade: "Aún más sorprendente fue encontrar que poseía las variaciones genéticas que producen los ojos azules en europeos actuales, lo que resulta en un fenotipo único en un genoma que es de otra manera claramente del norte de Europa " .

Así, mientras que la vieja ciencia aburrida notará que parecía algo como esto:

Credit: PELOPANTON / CSIC)

También podemos especular que las mujeres se parecían algo como esto ...

Vanessa Williams. Credit and link: InStyle magazine

... lo que seguro puede hacer felices a los productores de Hollywood porque, en realidad, las películas sobre los pueblos antiguos no las puede protagonizar ese tipo (de arriba).

El estudio del genoma sugiere que las poblaciones actuales más cercanas a La Braña 1 se encuentran en el norte de Europa, como Suecia y Finlandia. Además, el trabajo señala que La Braña 1 tiene un ancestro común con los pobladores del lugar del Paleolítico Superior de Mal'ta, situada en el lago Baikal (Siberia) , cuyo genoma fue recuperado hace unos meses .

Lalueza-Fox concluye: "Estos datos indican que existe una continuidad genética en las poblaciones del centro y oeste de Eurasia. De hecho, estos datos son coherentes con los restos arqueológicos, como en otras excavaciones en Europa y Rusia, entre ellos el sitio del Mal'ta , donde figuras antropomorfa - llamadas Venus Paleolíticas - han sido recuperados y son muy similares entre sí ."

Según Iñigo Olalde, autor principal del estudio, "la intención del equipo es tratar de recuperar el genoma del individuo llamado La Braña 2 , que se conserva peor, en orden a cuidar obtener información acerca de las características genéticas de estos tempranos  europeos".

Fuente: News Staff  - Ancient Northern Europeans Looked More Like Vanessa Williams Than Aryan Supermen - science 2. 0 - January 26th 2014

http://www.science20.com/news_articles/ancient_northern_europeans_looked_more_vanessa_williams_aryan_supermen-128445

El infanticidio de los Antiguos Romanos no eximió ni a uno u otro sexo, sugiere el ADN

Una nueva mirada a un escondite de huesos de bebés descubierto en Gran Bretaña está alterando las hipótesis acerca de por qué los antiguos romanos cometieron infanticidio.

Las niñas infantes aparentemente no fueron muertas con más frecuencia que los bebés varones, informan los investigadores en un próximo número de la revista Journal of Archaeological Science.

"Muy a menudo, las sociedades han preferido hijos varones, así que cuando practican el infanticidio, tienden a ser los bebés de sexo masculino los que se conserva, y los bebés de sexo femenino los que son matados", dijo el investigador del estudio Simon Mays, biólogo de esqueletos del English Heritage, un organización no gubernamental que protege los sitios históricos.

Aunque los antiguos romanos de hecho preferían varones, no hay pruebas de que fueron tan lejos como el infanticidio para sesgar la proporción de sexos, dijo Mays a LiveScience.

Foto: Un esqueleto de niño encontrado en el sitio Hambleden. Un análisis de los restos de 35 lactantes reveló que fueron muy probablemente muertos al nacer. Crédito: English Heritage


Fuente: Stephanie Pappas - Ancient Roman Infanticide Didn't Spare Either  Sex, DNA Suggests - Livescience - January 24, 2014

Un monje volador: Eilmer de Malmesbury

Eilmer de Malmesbury
Solo 893 años antes que los hermanos Wright realizaran el primer vuelo oficial de la aviación, el monje Eilmer de Malmesbury ya había volado. Sucedió en el año del señor de 1010 en la abadía de Malmesbury (Wiltshire, Inglaterra).

[…] 

Pero, ¿cómo lo hizo?, Eilmer estudió cuidadosamente durante mucho tiempo las constantes del viento y presión atmosférica con el fin de realizar un vuelo perfecto. Confeccionó a lo largo de los años una estructura que tendría que ser de tal manera que no permitiera que las alas se plegasen hacia arriba, y estaría muy probablemente hecha de madera de sauce o fresno, ambos se pueden encontrar en abundancia en la zona, con una cobertura de tela fina o pergamino.

Según nos cuenta William, Eilmer “se las sujetó a sus manos y pies”, y se dirigió a la torre de la abadía, que según estudios posteriores debía ser la típica torre sajona, de unos 24 metros de altura. Desde lo más alto se podía observar la pronunciada caída de entre 15 y 18 metros hacia el río, que se encuentra a escasos 200 metros de distancia.

Esperó el momento más apropiado para lanzarse y… saltó, el viento soplaba con suficiente fuerza como para ayudarle a conseguirlo, a lo largo de una distancia superior a un furlong, unos 200 metros, Eilmer voló. Todo iba según lo previsto pero un cambio del viento y la consciencia de su arriesgado intento provocaron la caída del monje.

El impacto tuvo serias consecuencias, la más grave la rotura de ambas piernas, que le dejó cojo para toda la vida. Durante el tiempo de reposo y recuperación se entretuvo trabajando en un nuevo modelo de alas más perfeccionadas a las que le añadió una cola para controlar el viento y así evitar imprevistos con el viento.

Pero nunca hubo un segundo salto, los planes de Eilmer llegaron a oídos del abad que ordenó requisarle todos los planos y anotaciones sobre las nuevas alas a construir y le prohibió taxativamente cualquier otro intento de lanzarse al vacio para volar.

[…]

Y una sorpresa más, nuevas hipótesis como la de la historiadora Lynn White indican que quizás la inspiración no le llegó de los clásicos Ícaro y Dédalo, sino de Al-Andalus y más concretamente del científico y químico Abu l-Q?sim Abb?s ibn Firn?s, nacido en Ronda (Málaga) en el 810. Quien en 875, a los 65 años, se hizo confeccionar unas alas de madera recubiertas de tela de seda que había adornado con plumas de rapaces. Se lanzó desde una torre desplomándose sobre un valle, y aunque el aterrizaje fue malo (se fracturó las dos piernas), el vuelo fue globalmente un éxito: permaneció en el aire una decena de segundos. Fue ampliamente observado por una gran multitud que él mismo había invitado de antemano. Comprendió después su error, tendría que haber añadido una cola a su artefacto…


Así fue como Abbás Ibn Firnás y Eilmer de Malmesbury quedaron unidos a la historia, por su arrojo, su estudio y sus piernas rotas.

Fuente: Medievalum - De como Eilmer de Malmesbury realizó el primer vuelo de la historia o casi – Medievalum – ene 28 2014

enero 27, 2014

Basílica 1.500 años descubierta bajo el Lago Iznik (Turquia)

Una iglesia que se remonta al año 500 d.C. fue descubierta durante las excavaciones realizadas en las profundidades del lago Iznik en el oeste de la provincia turca de Bursa .

El profesor Mustafa Sahin, del departamento de Arqueología de la Universidad de Bursa Uludag dijo que los primeros vestigios de la iglesia fue vistos primero a 20 metros de la playa y que se han llevado a cabo excavaciones para obtener más pistas sobre la iglesia. [...] Se ha pronosticado que las ruinas son los restos de la Iglesia de San Pedro, que se mencionan en algunos libros cristianos, dijo Sahin .

No es exactamente conocido cuando la iglesia fue construida, pero los arqueólogos predicen que debe haber sido construida en el 500 dC .

Foto: Una basílica de 1.500 años fue descubierta durante las excavaciones llevadas a cabo en el lecho del lago Iznik .

Fuente: 1500-year-old basilica discovered under Lake Iznik - World Bulletin - 27 Ocak 2014

enero 26, 2014

Un estudio de Jaume Vallcorba identifica la “Chanson de Roland” con la Pasión de Cristo

A los 1200 años de la muerte de Carlomagno - Un estudio de Jaume Vallcorba identifica la “Chanson de Roland” con la Pasión de Cristo [...] Un reciente libro de Jaume Vallcorba, Lectura de la ‘Chanson de Roland’ (Acantilado) añade nuevas interpretaciones a las ya clásicas del texto original, a saber: la lucha de la Cristiandad contra el Islam, el Bien contra el Mal y el paralelismo entre Cristo (Roldán) y Judas (Ganelón). Vallcorba identifica también el sacrificio de Roldán con el episodio bíblico de Abraham-Isaac y, sobre todo, con la pasión y muerte de Cristo, reuniendo de este modo acontecimientos de los testamentos Antiguo y Nuevo.

[...] El número 7 En esta Lectura de la ‘Chanson de Roland’ Jaume Vallcorba profundiza en otro de los aspectos apenas apuntados en otros estudios, el de la utilización del número cabalístico siete como símbolo a lo largo del poema. En él se dice que Carlomagno estuvo siete años en España (la realidad histórica señala que únicamente fueron tres meses los que el emperador pasó en su Marca Hispánica). Los hechos de la “Chanson…” duran exactamente siete días, y la jornada decisiva, la de la muerte de Roldán, se sitúa en el cuarto día, exactamente en la mitad de la duración total, como eje sobre el que giran las partes primera segunda. Estos dos periodos regidos por el número siete introducen la gesta en un espacio alejado del realismo y proyectado hacia el terreno de lo mítico. Ambos periodos míticos se sitúan en paralelo y se proyectan sobre una realidad también paralela. En el cantar, el último día se hace coincidir con la fiesta de San Silvestre, es decir, el día final del año, en el que además se celebra un juicio, que se podría identificar con el juicio final.

Fuente: Francisco R. Pastoriza - A los 1200 años de la muerte de Carlomagno - Periodistas en Español - 26/01/2014  

enero 25, 2014

Castillo Cardigan: 9.500 artefactos encontrados en las excavaciones arqueológicas

Castillo Cardigan: 9.500 artefactos encontrados en las excavaciones arqueológicas 

Parte de un cráneo de delfin y una punta de flecha medieval se encuentran entre más de 9.500 artefactos descubiertos por una excavación arqueológica en el castillo de Cardigan.


Foto: Las puntas de flecha de hierro se remontan a la época medieval


Fuente: Cardigan Castle: 9,500 artefacts found in archaeological dig - BBC News - 25 January 2014

Educar sin libros: otra forma de aprender en el aula es posible

Isabel Permuy
El sistema de aprendizaje por proyectos está cada vez más implantado en los colegios públicos, concertados y privados del país

Los centros que siguen la metodología por proyectos tienen los mismos contenidos curriculares que en el resto, pero los estudiantes no tienen un libro para cada materia, sino que son los maestros los que elaboran los materiales, adaptándolos al grupo de alumnos, y marcando los ritmos de trabajo o reduciendo las actividades según los intereses y las necesidades del niño, protagonista absoluto de su aprendizaje. Esa es, a grandes rasgos, la filosofía del método educativo por proyectos, un sistema cada vez más seguido tanto por colegios públicos, como concertados o privados en nuestro país.

[…] Este sistema de trabajo ayuda al maestro a reflexionar continuamente sobre su práctica, pero también le exige muchísimo más esfuerzo. «Es un hecho que este tipo de enseñanza requiere de muchísima más implicación por parte del profesor, porque en lugar de seguir un libro, tiene que estructurar todos los contenidos [...] pero también es cierto que es responsabilidad del educador no dejar que el deseo de aprender, innato en los niños, se pierda, sino al contrario, que se potencie y deje espacio a la genialidad y a la creatividad de cada uno. Y esto es lo más importante que esta metodología proporciona».

Fuente: Carlota Fominaya - Educar sin libros: otra forma de aprender en el aula es posible ABC - 08/01/2014

Buzos suecos desentierran reliquias de la "Atlántida" de la Edad de Piedra

Artefactos de la edad de piedra "únicos en su especie" dejadas por los nómadas de Suecia hace 11.000 años han sido descubiertos por los buceadores en el Mar Báltico, lo que llevó a algunos a afirmar que se había encontrado la Atlántida Sueca. 


Foto: Buceador examina un  tronco de 11.000 años de edad. Foto: Arne Sjöström

Fuente: Swedish divers unearth Stone Age 'Atlantis' relics - The Local  -  24 Jan 2014

enero 24, 2014

Cartagineses sacrificaban a sus hijos, refiere un nuevo estudio publicado en Antiquity

“tophet” . Fotografia de Josephine Quinn
Es difícil de creer, pero un nuevo estudio realizado por arqueólogos e historiadores de Inglaterra, Italia y los Países Bajos, publicado recientemente en la revista Antiquity, dice que hay una fuerte evidencia para probar que los cartagineses sacrificaban a sus hijos.

Esta afirmación no es propiamente nueva, ella ya había sido hecha por los antiguos propagandistas griegos y romanos  quienes dijeron que los cartagineses mataban a sus propios hijos durante la infancia, enterrándolos con animales sacrificados e inscripciones rituales en cementerios especiales para agradecer los favores de los dioses. A lo que parece, esta fue una  práctica verdadera, aunque siempre hubiese sido interpretada como propaganda negra y relegada para el segundo plano, porque era tan poco comun y tan difícil de creer.

Fuente: Cartagineses sacrificavam os próprios filhos, refere um novo estudo publicado na Antiquity -  Jornal de Arqueologia - 1/22/2014 


Ver tambien: Maev Kennedy - Carthaginians sacrificed own children, archaeologists say - The Guardian,  21 January 2014 


Debate - Cemetery or sacrifice? Infant burials at the Carthage Tophet - Antiquity - Volume 087 Issue 338 - December 2013


José Luis Santos Fernández - Los cartagineses sacrificaban a sus propios hijos, según un estudio publicado en la revista Antiquity - Terrae Antiqvae - enero 24, 2014


Study Concludes Child Sacrifice Took Place in Ancient Carthage - Archaeology - January 23, 2014

http://archaeology.org/news/1759-140123-carthage-tophet-sacrifice