diciembre 29, 2013

Los secretos que revelan los pergaminos de Herculano


Los secretos que revelan los pergaminos de Herculano - Durante siglos, los académicos han buscado trabajos perdidos de literatura antigua griega y latina. En el Renacimiento, se encontraron libros en bibliotecas monásticas. A fines del Siglo XIX se hallaron rollos de papiro en las arenas de Egipto. Pero únicamente en Herculano -sur de Italia- se ha descubierto una biblioteca entera del antiguo Mediterráneo. La gran villa de Pisón, conocida como la Villa de los Papiros, también contiene la única biblioteca sobreviviente del mundo clásico. Es una colección relativamente pequeña, de unos 2.000 rollos, que la erupción casi destruyó pero preservó simultáneamente. Una explosión de gas del volcán a 400°C carbonizó los rollos de papiro, antes de que la ciudad quedase enterrada bajo una fina ceniza volcánica que después se enfrió y solidificó. Pese a haberse hallado el material en Italia, casi todo lo recuperado está en griego. Tal vez el hallazgo más notable sea un tercio de "Sobre la Naturaleza", obra perdida del filósofo Epicuro. Pero muchos de los textos surgidos hasta ahora son de un seguidor de Epicuro: el filósofo y poeta Filodemo de Gadara, quien se cree murió en Herculano entre 40 y 35 a.C. Tantas de sus obras están presentes y duplicadas, que David Sider, profesor de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, cree que lo que se ha encontrado hasta ahora es la biblioteca de Filodemo, cuyo patrón era Pisón.

Fuente: Robin Banerji - Los secretos que revelan los pergaminos de Herculano - BBC - 28 de diciembre de 2013

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/12/131223_secretos_pergaminos_herculano_jgc.shtml

diciembre 25, 2013

Aquí hay dragones ...

HIC SVNT DRACONES = en latín: hic sunt dracones = «Aquí hay dragones» frase contenida en el Globo de Hunt-Lenox o Globo de Lenox, data de ca. 1510, es el segundo o tercer globo terráqueo más antiguo que se conoce, después del Erdapfel de 1492. 

Está albergado en la Rare Book Division de la Biblioteca Pública de Nueva York.

Aqui puede verse una foto en ByN en donde se aprecia la inscripción: Mapping New Worlds on Eggshells: Adventures in the Artifice of Renaissance Map-Making

diciembre 23, 2013

Draco americanus incognito

Draco americanus incognito - El ejemplar habría sido recogido por el celebre naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo Argentino Florentino Ameghino (1854-1911), quien se lo envió al Dr. Ernst Drake de la Universidad de Oxford hacia 1884. El Dr. Drake es autor del libro titulado Dragonology - The Complete Book of Dragons que fue editada segun se lee por Ldo. Dugald A. Steer de la S.A.S.D. [Secreta y Ancestral Sociedad de Draconólogos] en 1896 con una tirada de cien ejemplares. El que se encuentra en mi posesión es el Nº 68 y , como dato curioso, tiene una dedicatoria del autor a Ameghino, que está redactada en los siguientes terminos: "A Florentino Ameghino, en agradecimiento por su generosos envio de ejemplares de escamas del Draco americanus incognito, el autor. Londres, 9 de agosto de 1896". 

La historia es FICTICIA y la publiqué por Navidad, la redacté en una oportunidad en que jugaba sobre la historia del libro citado (que es un libro real pero para niños) y que me pareció apropiada para ilustrar esta foto del dragon en un frasco, que dicho sea es un figura que, hace ya unos años, se pretendió inicialmente hacer pasar como un verdadero ejemplar de Dragon, hasta que se descubrió, que era en realidad una reproducción, realizada por Crawley Creatures, la misma empresa de efectos especiales que hizo la serie Caminando entre dinosaurios para la BBC. Pueden ver otras fotos en la noticia: Anthony France - Author's dragon hoax pays off with book deal - The Telegraph - 29 Mar 2004 


Lo que buscaba era vincular el libro a la Historia Argentina, y lo publiqué originalmente en el 2011 como un post en la página del celebre sitio Steampunk Español The Golden Gear, Administrado por el Muy Ilustre Caballero Carlos JackWinchester  

diciembre 21, 2013

Submarino Alemán de la Primera Guerra Mundial en la costa de Kent

Después de más de 90 años de oxidación en la costa de Kent, el naufragio de un submarino alemán de la Primera Guerra Mundial ha dado finalmente sus secretos ... 

Foto: El buque, en un arroyo junto al río Medway, se piensa que es el único submarino destruido por el conflicto que se puede ver desde las costas británicas Foto: Damian Grady

Fuente: Jasper Copping - Secrets of Kent's WW1 German u-boat - The Telegraph - 20 Dec 2013

diciembre 15, 2013

Exploradores tras la pista de Atahualpa y el Tesoro de los Llanganates

Un equipo de exploradores dicen haber encontrado ruinas en lo profundo del Amazonas que podría resolver muchos de los misterios perdurables de la región 

Foto: La gran estructura es una pared, inclinada en un ángulo de 60 grados, con una superficie plana en la parte superior, donde muchos de los artefactos han sido encontrados

Fuente: Jasper Copping - Explorers hot on the trail of Atahualpa and the Treasure of the Llanganates - The Telegraph - 15 Dec 2013

octubre 02, 2013

¿Podrá la Fauna Xenarthran en peligro de la Amazonía incluir remanentes de perezosos terrestres? de David C. Oren


David C. Oren - ¿Podrá la Fauna Xenarthran [=superorden de mamíferos placentarios exclusivamente americanos que incluyen a los osos hormigueros, armadillos y perezosos] en peligro de la Amazonía incluir remanentes de perezosos terrestres? IUCN . Recomiendo vivamente este trabajo posteado por el Criptozoologo Argentino Luis Jorge Salinas 

agosto 14, 2013

La influencia de la lamina 90 de Haeckel en Lovecraft y Giger



La influencia de la lamina 90 del libro de litografías y autotipos del biólogo alemán Ernst Haeckel (1834-1919) Kunstformen der Natur = Obras de arte de la Naturaleza (1899-1904), en H.P. Lovecraft y H.R. Giger 

Fuente: The influence of Haeckels plate 90 on Lovecraft and Giger 

agosto 04, 2013

Sobre una foto de la Batalla de Berlín


Esta foto conmovedora me ha llamado la atención entre otras razones por mi interés en los cuerpos auxiliares femeninos del Reich o sus aliados. Después de una búsqueda bastante extensa hecha posible por la tecnología de Internet, pude averiguar que aparentemente la mujer de la foto se trataría de una enfermera (danesa/sueca) muerta en la parte posterior de un Sonderkraftfahrzeug - Sd.Kfz 250/7 Neu [de la 3./SS-Pz.Aufkl.Abt. 11 - 11.SS Nordland - Nº táctico 339, N º de registro 900915] celebre porque su fotografía, junto al cuerpo del SS-Unterscharführer Ragnar Johansson, conductor del Comandante de la Schwedenkompanie (Compañia Sueca) SS-Hauptsturmführer Hans-Gösta Pehrsson, es una de las más iconicas de las consecuencias de la Batalla de Berlín. 

Estuve realizando una búsqueda a fin de determinar quien era su autor [=Mark Redkin de la Agencia Soviética TASS] y algunas clarificaciones sobre la misma. Curiosamente la Agencia Rusa ITAR-TASS parece no incluir esta imagen entre las que tiene a la venta de la serie. Hasta el momento el sitio con mayor información que encontré sobre la misma y otras fotos tomadas en la oportunidad es el artículo titulado: Grim scenes: vehicle wrecks along the Friedrichstrasse & Französische Strasse, Berlin 1945, el cual es un ejemplo de lo mucho que se puede hacer con un mínimo de recursos en orden a clarificar distintos aspectos de la Historia de la Segunda Guerra en general y de la Batalla de Berlin en particular, siempre que se tenga disposición de hacerlo -


Esta es la fotografía icónica que señalo (los datos que de ella ofrece la Agencia rusa ITAR-TASS son los siguientes: Reference: 334172 / Creation Date: 1945/05/05 / Title ENG: Berlin street, 1945 / Title Rus: На улицах Берлина, 1945 год / Byline: Редькин Марк / Caption ENG: Berlin. After a street combat. Photo TASS / Mark Redkin / Credit: ITAR-TASS / ID Negative: BW016972 Source: ИТАР-ТАСС/Архив / Library Name: Архивный фонд*)


Agencia ITAR-TASS: English / Collections / 65th anniversary of the victory in the Great Patriotic War / 7 Battle for Berlin / 1 / 334172 (1945/05/05) Berlin street, 1945 :http://www.tassphoto.com/

http://www.tassphoto.com/war65en.html

La imagen tomada por el fotografo Mark Redkin de la Agencia Soviética TASS de la enfermera muerta en la parte trasera del Sd.Kfz 250/7 Neu tomada en Berlín en mayo de 1945 fué recreada por la película Der untergang = La caída (en Argentina) del 2004, dirigida por Oliver Hirschbiegel, en 2h 3min 43 seg












julio 23, 2013

The Giant Cthulhu de Cyril van der Haegen




La creencia de que el hombre es tal como es hoy día porque han tenido lugar ab origene una serie de acontecimientos que son narrados por los mitos, es tributaria del “sistema del mundo” de las sociedades tradicionales. Uno de los temas míticos que representan a ese drama primordial y que presenta interés para nuestros estudios es el de la divinidad asesinada: Dioses que desaparecen porque les dieron muerte los hombres, mas precisamente, los Antepasados míticos. Su muerte violenta, es creadora, porque a consecuencia de ella, aparece algo muy importante para la existencia humana que participa de la sustancia de la divinidad asesinada y prolonga en cierto modo la existencia. La divinidad, asesinada in illo tempore, sobrevive en los ritos mediante los cuales el crimen se reactualiza periódicamente.

Foto: Cyril van der Haegen - The Giant Cthulhu