
Los secretos que revelan los pergaminos de Herculano - Durante siglos, los académicos han buscado trabajos perdidos de literatura antigua griega y latina. En el Renacimiento, se encontraron libros en bibliotecas monásticas. A fines del Siglo XIX se hallaron rollos de papiro en las arenas de Egipto. Pero únicamente en Herculano -sur de Italia- se ha descubierto una biblioteca entera del antiguo Mediterráneo. La gran villa de Pisón, conocida como la Villa de los Papiros, también contiene la única biblioteca sobreviviente del mundo clásico. Es una colección relativamente pequeña, de unos 2.000 rollos, que la erupción casi destruyó pero preservó simultáneamente. Una explosión de gas del volcán a 400°C carbonizó los rollos de papiro, antes de que la ciudad quedase enterrada bajo una fina ceniza volcánica que después se enfrió y solidificó. Pese a haberse hallado el material en Italia, casi todo lo recuperado está en griego. Tal vez el hallazgo más notable sea un tercio de "Sobre la Naturaleza", obra perdida del filósofo Epicuro. Pero muchos de los textos surgidos hasta ahora son de un seguidor de Epicuro: el filósofo y poeta Filodemo de Gadara, quien se cree murió en Herculano entre 40 y 35 a.C. Tantas de sus obras están presentes y duplicadas, que David Sider, profesor de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, cree que lo que se ha encontrado hasta ahora es la biblioteca de Filodemo, cuyo patrón era Pisón.
Fuente: Robin Banerji - Los secretos que revelan los pergaminos de Herculano - BBC - 28 de diciembre de 2013
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/12/131223_secretos_pergaminos_herculano_jgc.shtml