septiembre 15, 2008

PI 589 LAS INCURSIONES DE LOS GRIEGOS Y EL DEBILITAMIENTO DEL PODER MATERIAL DE TROYA

 PI 589

 LAS INCURSIONES DE LOS GRIEGOS Y EL DEBILITAMIENTO DEL PODER MATERIAL DE TROYA
Materiales para el estudio de la teoría de la Ley y la Justicia del Mas Fuerte en la antigüedad clásica
Salvador, Andrés Raúl Oscar

Instituto de Teoría general del Derecho - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE
Salta 459 - 3400 - Corrientes - Tel/Fax: 03783 - 423506
E-mail:jmeabe@dch.unne.edu.ar


1.Introducción.

En este trabajo se busca señalar la analogía entre el propósito de las incursiones griegas sobre las ciudades aliadas de Troya y el propósito de Apolo [Ilíada I 454] y Aquiles [Ilíada I 409-410] al  buscar dañar el contingente en que se sustenta la autoridad del Atrida.

2. Antecedentes.

Continuamos en este trabajo el examen de la importancia del contingente como sustento del poder material, asunto que ya abordáramos en Las disputas entre Agamenón con Aquiles y Zeus con Poseidón, en la Ilíada de Homero  (1) [ITGD. Corrientes, 2001], y en El Poder de Agamenón y las Causas de la Expedición Contra Troya en el Libro I, Capítulos  9 y 10 de la Historia de Tucidides [ITGD. Corrientes, 2002].

3.Desarrollo.

Incursiones de los griegos en las costas de Tracia y del Asia Menor. Los griegos se preparaban para el ataque final mediante una serie de incursiones en las costas de Tracia y el Asia Menor [Graves, 1991: 383], cesando estas cuando concentran sus fuerzas delante de Troya al acercarse el décimo año de guerra [Graves, 1991: 379].

Ciudades aliadas de Troya tomadas por Aquiles. Escribe Robert Graves que:

 “Muchas ciudades aliadas de Troya fueron tomadas por Aquiles: Lesbos, Focea, Colofón, Esmirna, Clazomene, Cima, Egialo, Tenos, Adramitio, Dide, Endium, Lineón, Colona, Lirneso, Antandros y otras varias, incluyendo a las Tebas Hipoplaciana...” [Graves, 1991: 378].

Recordemos que de hecho Criseida, hija de Crises, sacerdote de Apolo, era una cautiva tomada en el curso de estas incursiones [Iliada  I 13].

Propósito de las incursiones y testimonio de Héctor. En opinión de Graves Agamenón realizaba una guerra de desgaste [Graves, 1991: 383] de modo que el propósito de las incursiones griegas era descabalar el poderío naval de la alianza troyana [Graves, 1991: 383]. El propio Héctor testimonia el resultado favorable a los griegos de este tipo de guerra [Graves, 1991: 383]:

“¿Es que no estáis hartos de estar encerrados en las torres?
Antes acerca de la ciudad de Príamo las míseras gentes
decían sin excepción que era rica en oro y rica en bronce;
mas ahora aquellos bellos tesoros han desaparecido de las casas    290
y muchas riquezas han llegado a Frigia y a la amena Meonia
en venta, desde que el excelso Zeus abominó de nosotros.”
Ilíada XVIII 287-292[1]

Analogía entre el propósito de las incursiones de los griegos y el de Apolo y Aquiles en relación a la autoridad del Atrida. El propósito de las incursiones de los aqueos era el de dañar las bases materiales de la capacidad de Troya para resistir el asedio y en este sentido presenta analogía con la conducta de Apolo [Ilíada I 454] y Aquiles [Ilíada I 409-410] quienes buscan dañar al contingente en cuanto este sustenta la autoridad del Atrida ejercida en el marco de la  symmakhía [Meabe, 1999].

4.Bibliografía.


Graves, Robert         1991:            Los Mitos griegos 2.
                                                       Madrid. ed. Alianza, trad. cast. de Luis Echávarri. 1991.

Homero                   2000:             Ilíada.
                                                      Barcelona, ed. Gredos, trad. cast. de Emilio Crespo Güemes, 2000.

Meabe, Joaquín E.   1999:            La symmakhía  de los Aqueos de la Ilíada.
                                                      Corrientes, Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, Eudene, V. I,
                                                       p.217-220, 1999.





[1] También de interés Ilíada XVII 225 [Graves, 1991: 383].

No hay comentarios.: