Draco americanus incognito - El ejemplar habría sido recogido por el celebre naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo Argentino Florentino Ameghino (1854-1911), quien se lo envió al Dr. Ernst Drake de la Universidad de Oxford hacia 1884. El Dr. Drake es autor del libro titulado Dragonology - The Complete Book of Dragons que fue editada segun se lee por Ldo. Dugald A. Steer de la S.A.S.D. [Secreta y Ancestral Sociedad de Draconólogos] en 1896 con una tirada de cien ejemplares. El que se encuentra en mi posesión es el Nº 68 y , como dato curioso, tiene una dedicatoria del autor a Ameghino, que está redactada en los siguientes terminos: "A Florentino Ameghino, en agradecimiento por su generosos envio de ejemplares de escamas del Draco americanus incognito, el autor. Londres, 9 de agosto de 1896".
La historia es FICTICIA y la publiqué por Navidad, la redacté en una oportunidad en que jugaba sobre la historia del libro citado (que es un libro real pero para niños) y que me pareció apropiada para ilustrar esta foto del dragon en un frasco, que dicho sea es un figura que, hace ya unos años, se pretendió inicialmente hacer pasar como un verdadero ejemplar de Dragon, hasta que se descubrió, que era en realidad una reproducción, realizada por Crawley Creatures, la misma empresa de efectos especiales que hizo la serie Caminando entre dinosaurios para la BBC. Pueden ver otras fotos en la noticia: Anthony France - Author's dragon hoax pays off with book deal - The Telegraph - 29 Mar 2004
Lo que buscaba era vincular el libro a la Historia Argentina, y lo publiqué originalmente en el 2011 como un post en la página del celebre sitio Steampunk Español The Golden Gear, Administrado por el Muy Ilustre Caballero Carlos JackWinchester