noviembre 17, 2017

Raymond Furon, Manuel de préhistoire générale (1939)

Raymond Furon, Manuel de préhistoire générale, ed Payot, París, 1939, 397 páginas + 2 tablas, 8 planchas y 150 mapas y figuras 
Raymond Furon
Manuel de préhistoire générale = Manual de prehistoria general del Licenciado en Ciencias Naturales francés Raymond-Louis-Charles Furon (1898-1986) es un texto universitario que trata las principales cuestiones acerca de la prehistoria, con abundante cantidad de datos arqueológicos. Se divide en cuatro partes: 1) los métodos de la prehistoria (13), la geología del cuaternario (24), la geografía antigua (58) y el origen y antigüedad del hombre (65); 2) el paleolítico (81); 3) el mesolítico y el neolítico (183); 4) los metales (255), que comprende un capitulo (XIII) dedicado a Australia y América (358-374).

Notas las variaciones del clima en tiempos del cuaternario (44), la noción de raza (79-80) donde afirma que esta es una definición zoológica en la que no puede intervenir el elemento psíquico, el Hombre de Piltdown (91-92), la coexistencia entre Homo Sapiens y Néanderthal (93) [sobre estos ver pp. 100-102], arte, culto y magia (131-137), las poblaciones de Europa en el neolítico (197-199) [razones por la que el autor pasa de hablar de raza a pueblos nuevos (199)], sacrificios humanos en las tumbas reales de Ur (246), los grandes mitos calcolíticos (265-272) [aquí se aborda: sus orígenes y su evolución (265-266), el Sol y la Luna [swastica como signo solar, fig. 106] (266-268), el trueno y el hacha (268), los bovinos (268), la gran pareja pre-Aria, la Gran Diosa y la Virgen-Madre [las Vírgenes negras como supervivencias (272)] (268-272), el ziqqourat de Ur (278), persistencia del politeísmo y aparición de un dios mas importante  [Assur en Asiria - Marduk en Babilonia] como primer tendencia al monotelismo (329), ferocidad de Javeh (331), cambios de clima en  época histórica (340-341), sacrificios humanos entre los Druidas (352), los orígenes del hombre en América (364-366) [Atlantes (364)], Florentino Ameghino (371).

noviembre 03, 2017

Benito Mussolini, Memorias (Notas del cautiverio) (1955)

Benito Mussolini, Memorias (Notas del cautiverio), ed. DP, Buenos Aires, 1955, 156 páginas
Benito Mussolini
Memorias (Notas del cautiverio) del político italiano Benito Mussolini (1883-1945) es un libro que reúne un conjunto de documentos particularmente reveladores sobre la vida política de su autor, cuya recopilación, notas y prologo llevan la firma del periodista Giuliano Sforza. El libro se divide en cinco capítulos: 1) Diario de la caída y el cautiverio (23-62); 2) Mussolini frente al comunismo (63-89); 3) Mussolini y su política (91-120); 4) Sus opiniones frente a la crisis (121-136); 5) Un programa de postguerra (137-152).

Notas Sforza cuenta que en ocasión de una conversación tenida con Mussolini en 1933 le preguntó: por su opinión sobre el futuro de la llamada revolución socialista en Rusia. El Duce, acodado sobre su monumental escritorio me respondió: "En definitiva no hay tal revolución Rusa; el fenómeno sovietico empalma con la tradición eslavófila del poder absoluto, lo demás es cuestón formal de nomenclaturas. Una verdadera revolución -finalizó solemnemente- debe tener sentido de eternidad". (12).